Este viernes 09 de julio, se recuerda el Día Nacional del Trasplante de Órganos y Tejidos. En ese sentido instan a donar y también a que los trasplantados se vacunen contra el Covid-19.El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) junto con el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS), lanzaron una campaña que busca incentrivar al dialogo en familia sobre una eventual donación, tanto de adultos, como de niños.La iniciativa se denomina “Hablemos del Trasplante. Compartamos el mensaje de esperanza”. En ese contexto, también instan a toda la ciudadanía a vacunarse contra el Covid-19, y enfatizaron a quienes fueron trasplantados o están en lista de espera.Señalaron que este grupo de personas están incluidas en el grupo con enfermedades de base, que ya fueron convocados para ser beneficiados con la primera dosis.Cabe mencionar que en lo que va de este 2021, se realizaron 13 trasplantes en IPS: 1 renal, 8 de Médula Ósea (1 de ellos a un no asegurado, por el convenio entre el MSPyBS – IPS) y 4 de córnea.El doctor Felipe Fernández, director del departamento de Trasplantes del IPS, señaló que un donante puede beneficiar a un mínimo de 10 personas: 2 córneas, 1 corazón, 2 pulmones, 1 hígado, 2 riñones, 1 páncreas.Dijo, además, que este número puede multiplicarse, subrayó, teniendo en cuenta que muchos otros pueden recibir tejidos como: hueso, piel y tejido vascular.“Animamos a las personas a que manifiesten en vida su deseo de ser donantes y que esta decisión sea respetada por sus familiares. La mejor forma de dar a conocer nuestro deseo es dialogar del tema en familia”, resaltó la doctora Gloria Orué.