El rey ha vuelto: el séxtuple campeón del mundo español de MotoGP Marc Márquez (Honda) conquistó este domingo el Gran Premio de Alemania, 8ª prueba de la temporada, logrando su 57ª victoria en la categoría reina y la primera desde el 17 de noviembre de 2019 y su lesión en 2020. El portugués Miguel Oliveira (KTM) y el francés Fabio Quartararo (Yamaha), líder del Mundial, completaron el podio.
Márquez sufrió una fractura en el húmero derecho en el primer Gran Premio de la temporada pasada en julio de 2020, perdiéndose el resto del curso.
Un año, siete meses y tres días después, Márquez lo volvió a hacer, y estalló en lágrimas de alegría tras tantos meses de espera.
Este domingo, la categoría MotoGP recuperó a su estandarte: Márquez, que salió en quinto puesto en la parrilla, se puso en puestos de cabeza desde la primera vuelta para acabar superando en meta a Oliveira (KTM) y Quartararo (Yamaha).
“Fue complicado seguir concentrado todo el tiempo, con todos los malos recuerdos, toda la situación del año pasado que regresaba a mi mente”, explicó entrecortado, fruto de la emoción.
“¡Pero lo logramos! Lo haremos de nuevo, estamos en una situación complicada pero intentaremos conservar un nivel así”, prosiguió Márquez, quien escaló del puesto 18º al 10º del Mundial merced a esta victoria.
El español, ocho veces campeón del mundo entre todas las categorías, derramó muchas lágrimas este domingo, con su equipo, ante la prensa, o mientras sonaban los acordes del himno español en su honor.
El piloto de Cervera no había vuelto a subirse a un podio, y menos aún a su cajón más alto desde su victoria en el GP de Valencia a finales de 2019.
‘De otro planeta’
Aquella temporada, había conquistado 12 Grandes Premios y se coronó campeón del mundo en la categoría reina por sexta ocasión. Pero después se quebró el brazo en Jerez y comenzó un calvario para él: Márquez se perdió la temporada 2020 y los dos primeros GP de 2021. De regreso en Portugal, finalizó 7º, su mejor resultado, seguido de una 9ª plaza en España, y tres abandonos por caídas en Francia, Italia y Cataluña.
Y no es casualidad que el catalán se haya reencontrado con la victoria en el circuito de Sachsenring, donde la carrera fue cancelada en 2020 a causa de la pandemia. El español de 28 años ha ganado siempre en ese trazado, que se recorre en sentido inverso a las agujas del reloj, desde 2013 en MotoGP y desde 2010 en el resto de categorías.
“Fue difícil conservar una buena mentalidad toda la carrera sabiendo que venía de tres caídas consecutivas, soy humano”, confesó Márquez.
¿Humano? “¡Marc viene de otro planeta!”, bromeó Quartararo. “Marc es uno de los mejores de la historia. Cuando te pierdes un año después de una grave lesión, varias operaciones (tres), es increíble lo que ha logrado hoy”.
El circuito alemán, muy corto (3,7 kilómetros) presenta muy pocas curvas a la derecha. Y sin embargo Márquez sufre más en esas curvas debido a su lesión.
Quartararo, que salió desde el segundo puesto de la parrilla, perdió pronto varios puestos, pero finalmente logró subir al podio. El francés de 22 años incrementó incluso su ventaja al frente del Mundial, con 22 puntos ahora de ventaja sobre su compatriota Zarco.
Antes de esa carrera, el líder australiano de la categoría Moto2 Remy Gardner (Kalex) conquistó su tercer Gran Premio consecutivo.
A sus 23 años, Gardner, que estará el año próximo en MotoGP, elevó su ventaja a 36 puntos sobre su compañero español Raúl Fernández (Kalex), quien salió desde la pole pero se fue al suelo y abandonó en la vuelta 5 de 28.
Y el debutante español de 17 años Pedro Acosta logró su cuarta victoria en Moto3 en 8 carreras esta temporada, lo que le destaca al frente del Mundial de la categoría.
Vencedor en tres de las cuatro primeras pruebas de la temporada, sin haber cumplido aún los 17 años, Acosta no se había vuelto a subir al podio desde entonces.
Pero con su triunfo este domingo, aventaja en 55 puntos a su compatriota Sergio García, su primer perseguidor en la clasificación del Mundial.
Clasificación de la carrera (30 vueltas de 3,671 km, es decir 110,13 km):
1. Marc Márquez (ESP/Honda) en 41:07.243
2. Miguel Oliveira (POR/KTM) 1.610
3. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 6.772
4. Brad Binder (RSA/KTM) 7.922
5. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 8.591
6. Jack Miller (AUS/Ducati) 9.086
7. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 9.371
8. Johann Zarco (FRA/Ducati-Pramac) 11.439
9. Joan Mir (ESP/Suzuki) 11.625
10. Pol Espargaró (ESP/Honda) 14.769

14. Valentino Rossi (ITA/Yamaha-SRT) 22.300
Clasificación del Mundial (después de 8 carreras):
1. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 131 puntos
2. Johann Zarco (FRA/Ducati-Pramac) 109
3. Jack Miller (AUS/Ducati) 100
4. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 99
5. Joan Mir (ESP/Suzuki) 85
6. Maverick Viñales (ESP/Yamaha) 75
7. Miguel Oliveira (POR/KTM) 74
8. Brad Binder (RSA/KTM) 56
9. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 53
10. Marc Márquez (ESP/Honda) 41

19. Valentino Rossi (ITA/Yamaha-SRT) 17