La receta: promesas como Julio Rodríguez, un prospecto top en el sistema de las Grandes Ligas, y peloteros de larga experiencia como José Bautista, Melky Cabrera o Juan Francisco. El resultado: República Dominicana subió al podio del béisbol olímpico por primera ocasión. “Supercontento de que hayamos podido hacer ese ‘mix’ que nos dio la oportunidad de ganar una medalla”, dijo a la AFP Héctor Borg, manager del país caribeño, el mayor exportador de peloteros con sello grandeliga.
Con la temporada de la Major League Baseball (MLB) en marcha al mismo tiempo que que el béisbol de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, en el que Japón ganó oro, Estados Unidos, plata, y Dominicana, bronce, las restricciones a la cesión de peloteros fueron un enorme obstáculo a la hora de confeccionar los equipos.
Prospecto élite
Las negociaciones por talentos jóvenes dieron buenas noticias a Dominicana cuando Rodríguez, considerado Top-5 entre los prospectos de la MLB y perteneciente a los Marineros de Seattle, obtuvo permiso.
“Hicimos un trabajo fuerte consiguiendo esos permisos, un trabajo bien elaborado (…). Nos ayudó la disposición de Julio. Desde el día uno se mostró en disposición de ayudarnos, representar a República Dominicana, y habló personalmente con las autoridades (de los Marineros), el presidente, el gerente general”, remarcó Borg.
Desde los clasificatorios, “su participación ha marcado diferencias”, agregó.
Rodríguez, outfielder de 20 años promovido por Seattle a su sucursal AA en 2021, bateó 10 hits en 24 turnos (.417) en seis juegos en Tokio-2020, con jonrón, doble, cuatro carreras impulsadas y tres anotadas.
Al debutar, en conversación con la AFP, el patrullero fue claro: “Si no (pudiésemos ganar una medalla), no estaríamos aquí”.
Si bien es baladí hacer proyecciones sobre la base de seis compromisos, Borg considera valiosa la pasantía olímpica para jóvenes como él. “Ya ve el estrés de tener que ganar a diario. En las ligas menores, cuando tú estás en niveles bajitos, la dirección que te dan las organizaciones es desarrollo, desarrollo, desarrollo. Cuando tú vienes a los Juegos Olímpicos, tú vienes a ganar una medalla”, apunta el manager.
Dominicana se llevó cinco preseas en Tokio-2020: tres de plata y dos de bronce.
Liderazgo
Borg destacó “la disposición, la seriedad y el liderazgo” de piezas con pasado grandeliga como Bautista, Cabrera o Francisco.
El sábado, en el triunfo 10×6 de Dominicana ante Corea del Sur que decidió el bronce, Francisco fue crucial.
El slugger de 34 años, bigleaguer de 2009 a 2014, se ponchó en el sexto inning con las bases llenas, pero en el octavo llegó otra vez al plato con las almohadillas repletas… y no falló.
Después de que un wild pitch trajera una rayita, un doble suyo contra la pared del center field produjo dos más. Ya había pegado cuadrangular en el primer acto.
“Los años que él tiene en el juego le dan la capacidad de hacer ajustes de un turno para otro, de un pitcheo para otro”, analizó Borg, quien resaltó que Francisco debió enfrentar una inflamación en el pie derecho.
“Estuvo jugando lesionado todo el torneo. Es una cosa digna de admirar que un jugador te juegue con el corazón y no deje que el dolor le quite su objetivo”, añadió.
El béisbol reapareció en Tokio-2020 tras su exclusión en Londres-2012 y Río de Janeiro-2016. Saldrá otra vez del programa olímpico en París-2024.