El dirigente separatista de Cachemira, Syed Ali Geelani, fue enterrado la madrugada de este jueves bajo estrictas medidas de seguridad impuestas por las autoridades indias en toda esta región del Himalaya. Geelani, un opositor infatigable a la autoridad india en esa región de mayoría musulmana, dividida entre India y Pakistán desde 1947, estaba enfermo desde hacía varios meses y murió el miércoles a los 92 años de edad.
Luchó por la unión de la Cachemira india con la parte paquistaní desde los años 1960 y pasó diez años en prisión desde 1962.
Fue sepultado en un cementerio cerca de su casa en la ciudad principal de Srinagar, dijo una fuente policial a la AFP. La familia de Geelani aseguró que no se le permitió asistir al funeral.
El activista había expresado su deseo de ser enterrado en el Cementerio de Mártires de Srinagar, pero las autoridades rechazaron la solicitud, dijo una fuente policial.
“Cerca de las 3H00 la policía entró en nuestra casa y se llevó el cuerpo de nuestro padre”, dijo a la AFP uno de los hijos de Geelani, Naseem. “No permitieron que nadie de nuestra familia participase del entierro”, agregó.
El líder separatista de Cachemira Syed Ali Shah Geelani, en una fotografía tomada en 2013 en la Cachemira india© AFP/Archivos STR
La fuente policía reconoció que las fuerzas de seguridad se “ocuparon” de la organización del entierro, incluyendo la ablución funeraria.
Pobladores dijeron que las autoridades actuaron así por temor de que la ceremonia fúnebre terminara en desasosiego.
Según esos pobladores, el ejército instaló alambradas y levantó barricadas en las calles adyacentes a la vivienda de Geelani en Srinagar, donde el activista llevaba 11 años en arresto domiciliario.
“Hay soldados por todas partes, hay barricadas con alambres de púas en todos los caminos principales”, dijo uno de ellos.
Desde una mezquita cercana a la casa de Geelani se lanzó un llamado para que la población acudiera a su domicilio, pero vehículos blindados y camiones patrullaban por las calles de ese sector, en tanto la policía instó a la gente a no salir de casa.
El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, fue uno de los primeros en rendir homenaje a Geelani y dijo en Twitter que estaba “profundamente dolido” por la muerte del “luchador por la libertad cachemira”.
Independentista incansable
Khan destacó que Geelani había “luchado toda su vida por su pueblo y por su derecho a su autodeterminación. Sufrió cárcel y tortura por el Estado ocupante indio pero se mantuvo firme”. Declaró un día de duelo nacional en Pakistán.
El separatista cachemira Syed Ali Geelani en una foto de archivo de 2012© AFP/Archivos Tauseef MUSTAFA
Geelani fue conocido como un opositor infatigable a la autoridad de Nueva Delhi en esa región del Himalaya.
Más de medio millón de soldados indios fueron desplegados en la región, escenario de dos de las tres guerras que han librado India y Pakistán desde la independencia de ambos Estados.
Desde que la autonomía de la Cachemira india fuese revocada en agosto de 2019, el gobierno electo localmente fue sustituido por un gobernador nombrado por el Ejecutivo central y desde entonces se aplican nuevas leyes en la región.
Miles de personas han sido detenidas en virtud de una ley sobre la seguridad pública, que contempla que los ciudadanos puedan ser encarcelados durante dos años como máximo sin necesidad de acusación formal ni de proceso.
El tiempo