El australiano Mathias Cormann fue elegido este viernes secretario general de la OCDE por los embajadores de los 37 países que integran la institución, a pesar de fuertes críticas de oenegés ecologistas.

Cormann, de 50 años y antiguo ministro de Finanzas en su país, fue elegido “por una corta mayoría durante una reunión de los jefes de delegación”, por delante de la sueca Cecilia Malmström, ex comisaria europea de Comercio, indicaron a la AFP fuentes cercanas a la organización.
El australiano no era el favorito al cargo a causa de sus vínculos con la industria minera y su posición, considerada escéptica respecto al cambio climático.
La votación debe ser validada por el consejo directivo de la organización, que se reunirá el martes, tras lo cual asumirá su cargo en junio por un período de cinco años.
Cormann sucederá al mexicano Ángel Gurría, que en tres mandatos transformó profundamente la OCDE, ya sea ampliándola para incluir a varios países en vías de desarrollo o cambiando la postura económica liberal de la institución.
En un comunicado, Cormann aseguró que está dispuesto a “alentar y promover una acción ambiciosa y eficaz a nivel mundial en materia de cambio climático”, así como a colaborar para “lograr un acuerdo multilateral de la fiscalidad digital”.
¿Escéptico respecto al cambio climático?
Antiguo senador de la región minera de Australia Occidental, Mathias Cormann recibió críticas de varias oenegés ecologistas, que expresaron en una carta su “gran preocupación” por la posibilidad de que fuera nombrado.
Su elección es “una inmensa decepción”, reaccionó Greenpeace.
Las oenegés recordaron que el año pasado el australiano dijo que lograr la neutralidad del carbono en 30 años era “imprudente e irresponsable” y que, como ministro, había aprobado un proyecto de gas que podría aumentar las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de Australia en más de 50%.

Desde la izq, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente francés Emmanuel Macron, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurria y el presidente español Pedro Sánchez, en París, el 14 de diciembre de 2020© POOL/AFP Martin Bureau
Sin embargo, respaldado por Estados Unidos en particular, supo “hacer promesas en materia de medio ambiente”, dijo a la AFP una fuente de la organización.
La elección de Mathias Cormann se explica también por “el hecho de que la OCDE necesita proyectarse en la zona del Pacífico, que es la región más dinámica del mundo y con los problemas geopolíticos más estructurantes”, señaló la misma fuente.
Fundada en 1948 para administrar el Plan Marshall de reconstrucción de Europa, financiado por Estados Unidos, la OCDE ha conseguido, bajo el mandato de Gurría, hacer retroceder los paraísos fiscales y el secreto bancario, y actualmente lidera las negociaciones para reformar la fiscalidad de las multinacionales.
La organización que agrupa a los países ricos del planeta festejó sus 60 años en 2020.
“Es el nombramiento de un candidato australiano al más alto cargo de un organismo internacional en décadas”, recordó el primer ministro australiano, Scott Morrison.