El Consejo Presidencial de la Conferencia Episcopal de Ecuador afirma que hay que superar todos los prejuicios y temores porque “la vacuna salva vidas”. Y anima a los fieles a adherirse a la campaña de vacunación contra el Covid-19
Vatican News
Superar todos los prejuicios y temores porque la vacuna salva vidas: es lo que escribe el Consejo Presidencial de la Conferencia Episcopal de Ecuador en una breve nota con la que anima a los fieles a adherirse a la campaña de vacunación contra el Covid-19. En el país, de hecho, la pandemia ha causado hasta ahora más de 440 mil casos y más de 21 mil muertes, mientras que la vacunación completa sólo ha llegado al 6% de la población.
“La pandemia ha causado hasta ahora más de 440 mil casos y más de 21 mil muertes”
Dolor, lágrimas, muerte y sufrimiento
«Desde hace más de un año – dicen los obispos – la pandemia de Covid-19 está causando dolor, lágrimas, muerte y sufrimiento. Podríamos decir que no hay ninguna familia que no haya sufrido los efectos de este virus mortal». Afortunadamente, continúan los prelados:
“Hay una salida a esta crisis y es la campaña de vacunación que se está llevando a cabo en todo el mundo y también en nuestro país”
Recibir la vacuna
De ahí la referencia a lo dicho por el Papa Francisco en los últimos meses, a saber, que vacunar «es una opción ética, porque lo que está en riesgo no es sólo la propia salud y la vida, sino también la de los demás». En la nota los prelados añaden:
“Como obispos del Ecuador nos sumamos a las campañas que animan a la población a acudir a los lugares designados para recibir la vacuna, cuyo beneficio es personal y social”
Agradecimiento a todas las instituciones
Por último, los obispos expresan su agradecimiento a todas las instituciones «públicas y privadas» que gestionan las operaciones de vacunación y que representan «un signo de esperanza para superar la crisis social y económica provocada por la pandemia» e instan a todos a superar todos los miedos y a recordar que «la vacunación salva vidas».