Desde el Ministerio Público informaron que el jefe de la oficina regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en Cambyretá, y un agente de la misma institución, fueron detenidos por un supuesto caso de coima.Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público realizaron un allanamiento en la Municipalidad de Cambyretá, Itapúa, durante la jornada de este jueves.Durante la operación realizada, fueron detenidos el jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la Regional Itapúa, Daniel Urizar, y el agente Juan Godoy, de la misma dependencia.Según informó Noticias Paraguay, datos preliminares de la Fiscalía indican que ambos estarían vinculados en un supuesto pedido de coima de USD 50.000.El operativo está a cargo del fiscal Osmar Legal de la Unidad Anticorrupción y los funcionarios fueron detenidos en la sede de la comuna, cuando se acercaron hasta el lugar para cobrar parte del dinero solicitado.El caso fue denunciado por el intendente de Cambyretá, Javier Pereira, quien fue víctima de cohecho pasivo por parte del jefe de la Senad y su subalterno.Pereira explicó que venía sufriendo amenazas y extorsiones desde hace seis meses aparentemente por parte del jefe de la Senad contra su familia.“Esta denuncia yo hice hace un tiempo, me asesoré con un ex ministro de la Senad y se montó un operativo para desmantelar esto”, relató en conversación con el medio citado.El afectado indicó, además, que los agentes de la Senad de Itapúa montaron una carpeta con fotografías y documentos que supuestamente lo sindicaban como el jefe de una gavilla de traficantes.“Me había dicho que ellos me investigaron todo, que iba a elevar la carpeta a sus superiores, pero para evitar eso yo podría colaborar algo con los muchachos”, detalló.El jefe comunal refirió que tras la denuncia y el seguimiento, los funcionarios pudieron ser detenidos y sometidos al proceso correspondiente.Vea los detalles abajo.Momento en que uno de los funcionarios de la @senad_paraguay entrega el dinero de la supuesta coima #1020AM pic.twitter.com/dQCjtZVJvR— Radio Ñandutí (@nanduti) May 27, 2021