En el marco de una investigación iniciada en España y Francia, se realizaron varios allanamientos, tres en forma simultánea en el departamento de Alto Paraná y uno en Cordillera.El “Operativo Taranis” se realizó a fin de recolectar elementos que guardan relación con la investigación iniciada en España y Francia y que siguió en nuestro país con procedimientos simultáneos entre los cuales se logró la detención de tres personas involucradas.Además se procedió  a la incautación de documentos como facturas, recibos de dinero, aparatos electrónicos y vehículos propiedad de los detenidos.La investigación se inició a raíz de la declaración de una víctima paraguaya, que relato sobre lo vivenciado en el lugar de explotación sexual, lo que motivo la apertura de investigaciones en los países mencionados.Las víctimas eran captadas en Paraguay, a través de una red social con una oferta laboral tentadora, sin embargo, al llegar al país de destino, las condiciones laborales eran distintas a lo ofrecido en principio, siendo explotadas sexualmente por una red organizada.En nuestro país, los detenidos obtenían beneficios económicos como resultado de la Trata de personas. Esta red habría reclutado al menos 40 víctimas de las cuales 15 han sido rescatadas en procedimientos realizados en Francia, y procesadas 15 personas en total.Los procedimientos realizados en nuestro país fueron encabezados por la agente fiscal Natalhia Acevedo y coadyuvaron las agentes fiscales Carina Sánchez, María Isabel Arnold y Vivian Coronel, en coordinación con los agentes del departamento de investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional.Es importante destacar la presencia en calidad de observadores de autoridades francesas en los operativos, cuya comitiva estaba integrada por una Jueza, una Actuaria Judicial y 4 Policías de la Agencia Nacional en la Lucha contra la Trata de Personas y un agregado de enlace.Más detalles abajo: