Varios familiares de pacientes con coronavirus denunciaron al Sanatorio Samaritano por los altos costos demandados para el ingreso e internación.El Sanatorio Samaritano se encuentra en el ojo de la tormenta, debido a las varias denuncias sobre los altos costos cobrados para el ingreso de pacientes con Covid-19 y los altos precios de medicamentos, insumos y pago de honorarios del personal.La primera denuncia la realizó una persona, cuya madre falleció luego de estar internada nueve días. El denunciante hizo un cuadro comparativo de los salarios abonados en la clínica en cuestión y en otros sanatorios, donde la diferencia es muy superior.Así también, cotejó los precios estipulados por la Cámara de Farmacias y los costos cobrados por el sanatorio en concepto de medicamentos e insumos, arrojando también una gran diferencia.Este caso llegó a la Superintendencia del Ministerio de Salud, que trabaja en la investigación del caso.Este familiar también cuestionó el actuar de los profesionales, ya que según los informes, la mujer se encontraba en condiciones que no requerían intubación, sin embargo, el procedimiento fue realizado.Asimismo, una mujer denunció las sumas exorbitantes cobradas en el centro asistencial. La misma perdió a su padre en la mañana de este miércoles, luego de que supuestamente su familiar se encontraba en buen estado.La mujer dijo a C9N que para ingresar, el nosocomio le solicitó la entrega de G. 70 millones, suma que fue abonada, los ochos días de internación generó nuevamente la cifra de G. 70 millones, dicho monto, según el asesor jurídico del establecimiento, Daniel Mitjan, aún no fue abonado. En ese sentido, la denunciante reclamó que el sanatorio no quiere entregar el cuerpo de su padre.“Son unos asesinos, asesinos son, que solo quieren plata, solo quieren dinero, a nosotros nos pidió muchísima plata para aceptarle a mi papá, después nos volvieron a pedir y nos dijo que iba a estar bien, que ya estaba bien y hoy a la mañana nos llama y nos dice que mi papá está muerto, así como si nada”, afirmó.El abogado expresó que solicitan el monto inicial como garantía, para cubrir los gastos que requiera el paciente, ya que en varios casos, tras el ingreso, los familiares se declaran insolventes. Del mismo modo, sostuvo que están “con muchos clavos” por internados que no cubrieron la totalidad de los gastos generados.“Nosotros como capital privado no tenemos ningún ente regulador que nos diga ustedes pueden cobrar G. 100 millones para entrar a su terapia intensiva, lo que nosotros hacemos es cuidar nuestro capital al meterle a una persona, exigir que una persona que no venga del Ministerio aclaro, que no venga del Ministerio, que no venga de otros lugares donde nosotros tenemos contratos anteriores a la pandemia, porque ese G. 50 millones es para proteger nuestro capital nomás”, dijo Mitjan.También un hombre denunció que el sanatorio le solicita la suma de G. 50 millones para que su madre sea intubada. La misma recibe asistencia provisoria en el sanatorio, pero debido a su baja saturación precisa estar en terapia intensiva. El joven señaló que solo cuenta con G. 25 millones.Tras la denuncia de la mujer que perdió a su padre, la Superintendencia emplazó por 48 horas al sanatorio para que entregue los documentos correspondientes, informó Radio Ñanduti.Mire los detalles abajo.Freddy López, asesor jurídico de la Superintendencia de Salud, emplazó por 48 horas al sanatorio Samaritano para que entregue documentos tras una denuncia realizada por una hija de una paciente.«Ese es un caso, pero al parecer hay otros casos».Vía: @gustavo_RRR #1020AM pic.twitter.com/RGhBLUB5Kv— Radio Ñandutí (@nanduti) May 26, 2021
El tiempo