Cinco palestinos murieron este domingo en enfrentamientos con las fuerzas israelíes, que desplegaron un operativo en la Cisjordania ocupada en prevención de atentados. Dos militares israelíes, entre ellos un oficial, resultaron heridos durante la operación lanzada el sábado de noche por el ejército, las fuerzas especiales y el servicio de seguridad interior, el Shin Beth, con el objetivo de desmantelar una célula del movimiento islamista palestino Hamás y detener sospechosos, señaló en un comunicado el ejército.
El jefe del Estado Mayor, el general Aviv Kochavi, afirmó en un video distribuido a la prensa que “el operativo fue un éxito porque permitió evitar atentados”.
Cisjordania© AFP
Según el ministerio de Salud palestino, cinco palestinos murieron por disparos israelíes: tres en la aldea de Biddu, a unos 10 km al noroeste de Jerusalén, y dos en Borquin, cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por el ejército israelí desde hace más de 50 años.
“El ruido de los disparos” comenzó hacia las 04H00 de la madrugada local, seguido por “fuertes explosiones”, declaró Ayed Shamasneh, habitante de la región de Biddu, que alberga varias aldeas entre Ramala y Jerusalén.
“Crimen atroz”
Según un comunicado del ejército israelí, “en cinco ataques simultáneos para capturar terroristas, las tropas respondieron a disparos de balas reales, matando a cinco terroristas y deteniendo a otros” en los sectores de Biddu y Borquin.
Se abrió una investigación para determinar si los soldados israelíes heridos fueron “víctimas de disparos de otros soldados”. Una fuente médica en el hospital Ramban de Haifa (norte), donde fueron ingresados los militares, declaró que su vida no corría peligro.
Hamás, en el poder en el enclave palestino de Gaza, confirmó la muerte en los choques de cuatro miembros de su brazo armado en Biddu. La Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, confirmó que el palestino abatido en Borquin, Osama Soboh, era uno de sus miembros.
Éste último fue enterrado el domingo, pero según el ministerio palestino de Salud, el ejército israelí conserva los restos de los otros cuatros palestinos fallecidos.
Militantes de las Brigadas Al Quds, brazo armado del grupo Yihad Isámica, portan a hombros el cadáver de Osama Sobh, el palestino muerto en un enfrentamiento con soldados israelíes en el pueblo de Borquin, el 26 de septiembre de 2021 en Cisjordania© AFP Jaafar Ashtiyeh
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, de viaje hacia Nueva York donde pronunciará un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirmó que esta operación militar tenía como objetivo evitar “un ataque terrorista”, según un comunicado de su oficina.
Añadió que dio “absoluto apoyo” a los soldados y sus mandos superiores involucrados en la operación.
La presidencia de la Autoridad Palestina (AP) condenó mediante un comunicado un “crimen atroz perpetrado por las fuerzas de ocupación israelíes en Jerusalén y Yenín”.
Los enfrentamientos entre soldados israelíes y palestinos se han multiplicado estas últimas semanas en Cisjordania, sobre todo en las protestas palestinas contra la colonización israelí.
Israel y Hamás se han librado cuatro guerras desde 2008. El último enfrentamiento tuvo lugar del 10 al 21 de mayo: 260 palestinos murieron en los bombardeos israelíes en Gaza, según las autoridades locales. En Israel, los disparos de cohetes desde Gaza causaron 13 muertos, según la policía y el ejército.
El tiempo