Iván Ojeda, Director del Instituto Nacional de Estadísticas, comento en martini680 sobre la situación de alimentación familiar luego de años de crisis. La dificultad económica aumento bastante en la pandemia, pero en especial en el segundo trimestre, lo cual complico a varias familias con sus ingresos económicos, ya que el 68% quedo sin empleo en tiempos de cuarentena.
La reacción de Paraguay ante la pobreza significó un descenso del 4 al a 3,9%, por lo que 279.000 familias están en pobreza extrema. Los 37 días de freno económico fue un gran motivo para que el promedio del 12% pase de pobreza a pobreza extrema, la zona rural ocupa el 7,4% de necesidad extrema, mientras que en segundo lugar las zonas urbanas con el 1,8%.
No obstante, “este porcentaje pudo haber aumentado, si es que el gobierno no hubiese ayudado con los ingresos de Pytyvó, Ñangareko”, dijo Ojeda.
Iván Ojeda del INE
Iván Ojeda del INE
Iván Ojeda del INE
<iframe src='https://www.caritas.com.py?action=embed_zoomsounds&type=player&margs=eyJjb25maWciOiJkZWZhdWx0Iiwic291cmNlIjoiaHR0cDpcL1wvd3d3LmNhcml0YXMuY29tLnB5XC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC8yMDIxXC8wOVwvSXZhbi1PamVkYS1kZWwtSU5FLm1wMyIsInR5cGUiOiJkZXRlY3QiLCJkenNhcF9tZXRhX3NvdXJjZV9hdHRhY2htZW50X2lkIjoiMTQwNjQ4Iiwib3Blbl9pbl91bHRpYm94Ijoib2ZmIiwicGxheV9pbl9mb290ZXJfcGxheWVyIjoiZGVmYXVsdCIsImVuYWJsZV9kb3dubG9hZF9idXR0b24iOiJvZmYiLCJkb3dubG9hZF9jdXN0b21fbGlua19lbmFibGUiOiJvZmYifQ%3D%3D' style='overflow:hidden; transition: height 0.3s ease-out;' width='100%' height='180' scrolling='no' frameborder='0'></iframe>