La directora nacional de Vigilancia Sanitaria, María Antonieta Gamarra, habló sobre el rechazo expedido por la Anvisa de la certificación de buenas prácticas de fabricación de medicamentos por parte de Bharat Biotech.En conferencia de prensa, la directora de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, explicó que el rechazo de las buenas prácticas de fabricación del laboratorio Bharat Biotech se dio como un procedimiento de rutina, realizado por autoridades regulatorias como la Anvisa.Cabe mencionar que se trata del laboratorio creador de las vacunas Covaxin, cuyas dosis fueron donadas recientemente al Gobierno Nacional para continuar con el Plan Ampliado de Inmunización contra el Covid-19.Unas 100.000 dosis biológicas arribaron al país, este lunes y se encuentran en cuarentena en el Centro Nacional de Vacunación, para una inspección por parte de fiscalizadores de la Dinavisa.En ese sentido, Gamarra resaltó que solicitarán el relatorio de los fiscalizadores para analizar los fundamentos del rechazo por parte de la Anvisa.“Es un procedimiento normal de rutina que hacen todas las autoridades regulatorias y Anvisa es una autoridad regulatoria de referencia, por lo tanto nosotros homologaríamos su relatorio en caso de ser necesario, pero primero vamos a compartir los datos que ellos emitan dentro de este dictamen técnico y estaremos en comunicación permanente con ellos, así como lo estamos con México”, explicó.Mencionó que México ya dio luz verde para su uso de emergencia, por lo que están esperando que desde ese país se expidan al respecto, también.“En el caso de México, el comité ha dado luz verde y han sugerido el uso de esta vacuna, dado que en México también tenían intención de compra o por lo menos no sabemos las cantidades, creo que alrededor de 20 millones, tampoco se expidió al uso de emergencia”, indicó.Por otra parte, dijo que, mientras dure todo ese proceso, las vacunas estarán en cuarentena en el Centro Nacional de Vacunas, reiteró además que se trata de un procedimiento de rutina para garantizar la calidad y eficacia de las vacunas para la ciudadanía.“Nosotros estaríamos aguardando eso y haciendo seguimiento, mientras tanto las vacunas permanecerán en cuarentena en el Centro Nacional de Vacunas, del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Es un proceso de rutina y creo que estamos en el camino correcto para poder asegurar la calidad y eficacia de estos productos para la ciudadanía en general”, expresó.Más detalles en el video