Ante la falta de camas de terapia intensiva, en el Hospital Nacional de Itauguá transformaron una sala común para que funcione como UTI.La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, sostuvo que se encuentran al límite en cuanto a ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).Ante esta crítica situación decidieron transformar las salas comunes para que sean utilizadas como cuidados intensivos.Manifestó a C9N que actualmente siete pacientes se encuentran a la espera del ingreso, por lo que la atención debe ser solucionada como sea.Comentó que hasta el viernes, la mencionada sala funcionó como común y que tuvieron que despejar a los pacientes para realizar las refacciones necesarias, a fin de que funcionen como UTI.Agregó que ya cuentan con las camas y los monitores para que de manera inmediata atiendan a los pacientes.“Es una medida de urgencia atendiendo que ya nos sobrepasaron las 68 camas de UTI que tenemos (…) Los médicos estamos desesperados tratando de colocar cada paciente en el nivel correspondiente”, dijo a C9N.Mire los detalles en el video.🔴Salas comunes se utilizarán para terapia.❌ Tras el aumento acelerado de contagios por COVID-19 , en el Hospital Nac. de Itauguá van a «desmontar y reorganizar» salas comunes para convertirlas en camas de UTI. 👇🔗 https://t.co/ZHL92gRdF4📺 #C9N: https://t.co/ZjsduBNmVk pic.twitter.com/T2k9uA8Efb— C9N Paraguay (@C9NParaguay) March 22, 2021
El tiempo