El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción manifestó que los documentos solicitados por el Ministerio Público fueron autenticados por escribanos públicos.Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, dio una conferencia de prensa donde se refirió al caso de la supuesta compra irregular de insumos para la pandemia, por parte de Nenecho Rodríguez.Explicó que la denuncia en la Fiscalía General se registró el 8 de octubre donde fueron designados los fiscales del caso. Recordó que en ese momento, desde la Municipalidad se pusieron a disposición.Luego, el Ministerio Público solicitó la documentación necesaria para la investigación. “Tal es así que en fecha 13 de octubre por oficio 1122 del 2021 llega el primer requerimiento fiscal a la Municipalidad que tiene ingreso el día 14, por el cual nos da 72 horas para acompañar toda la documentación que ellos consideran pertinentes”, expresó el abogado.Prosiguió diciendo que el 24 de octubre, los agentes fiscales pidieron la ampliación de los informes que fueron autenticados por escribano público de forma a que sea considerado como instrumento público.Torres indicó que para no entrar en suspicacias esos documentos fueron firmados por escribanía, y que los funcionarios se encargaron de la gestión.Mire los detalles abajo.
El tiempo