El presidente de la Federación Internacional del Atletismo (World Athletics), Sebastian Coe, se mostró favorable este martes a un cambio sobre el estatus del cannabis en la lista de sustancias prohibidas, después de la suspensión de la velocista estadounidense Sha’Carri Richardson, que dejó a la joven estrella sin Juegos Olímpicos de Tokio. “Creo que es un momento oportuno para revisar” ese estatus, declaró el dos veces campeón olímpico de 1.500 metros en una entrevista concedida en la capital japonesa a las agencias de prensa internacionales, a tres días del inicio de las pruebas de atletismo en estos Juegos.
“No hay nada decidido. De vez en cuando, nos adaptamos y reevaluamos”, añadió.
Sebastian Coe aprovechó para mostrar su simpatía hacia Richardson, suspendida durante un mes por la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) tras dar positivo al cannabis en los clasificatorios estadounidenses.
“Lo siento por ella. Hemos perdido un talento excepcional y es una pérdida para la competición”, indicó sobre la estrella emergente del atletismo estadounidense (21 años), que se convirtió en 2021 en la sexta mujer más rápida de la historia en los 100 metros (10.72) y que debía ser una de las grandes figuras mediáticas de los Juegos.
El caso de Richardson, que explicó haber consumido marihuana para enfrentar “un estado emocional doloroso” tras conocer la muerte de su madre biológica, abrió un debate sobre la consideración del cannabis en la lista de sustancias no autorizadas para el deporte.
La marihuana es legal en el estado de Oregón pero se encuentra en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje y un resultado positivo puede conducir a la prohibición de competir entre un mes y dos años.
Reto doble
La atleta texana aceptó una sanción de un mes de inhabilitación a partir del 28 de junio y su victoria en los 100 metros en el preolímpico y su clasificación a Tokio-2020 fueron canceladas.
El presidente de la Federación Internacional del Atletismo, Sebastian Coe, el 27 de julio de 2021 en Tokio, Japón© AFP Charly Triballeau
Numerosas figuras del deporte, como el mariscal de campo de los Kansas City Chiefs de la NFL Patrick Mahomes, criticaron con dureza la sanción a Richardson y llamaron a reconsiderar las sanciones a deportistas por consumo de marihuana.
Sobre la ausencia de público en las gradas de los Juegos de Tokio como medida contra la pandemia del covid-19, Coe habló de “un reto doble”.
“Los atletas se acostumbraron primero a competir sin aficionados, pero empezaron a tener luego un número reducido de espectadores en los últimos meses. Así que creo que algunos tendrán que recordar cómo consiguieron triunfar sin público”, explicó.
El patrón de World Athletics también estimó que la nueva generación de su deporte está preparada para asumir el protagonismo, en los que son los primeros Juegos Olímpicos desde la retirada del mítico atleta jamaicano Usain Bolt en 2017.
“Me hacen a menudo la pregunta de a qué se parece el deporte después de Bolt. Parece que tiene buena salud en una amplia gama de disciplinas del atletismo”, afirmó.