El Ministerio de Salud informó que los casos de chikungunya mantienen un marcado aumento. «El reporte de las últimas tres semanas indica un total de 2.754 casos nuevos de chikungunya confirmados y 22 de dengue», señalaron. Asunción y Central siguen siendo los «epicentros» de casos.

«En la última (semana), por ejemplo, tuvimos 638 casos confirmados, las notificaciones igualmente aumentan de la misma manera», expresó el Dr. Sequera.

En Central, las ciudades con mayores casos son: Limpio, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Luque, Capiatá, Lambaré, Fernando de la Mora, Areguá, entre otros, y en Asunción: Loma Pytã, Santísima Trinidad, San Pablo, San Vicente.

“Existe un fenómeno que me resulta llamativo; generalmente, las epidemias se calman en la primera semana de enero, porque nuestras ciudades están durmiendo, la gente no se mueve mucho, se va de viaje, está de vacaciones, no hay movimientos en las calles, entonces caen las notificaciones, y cuando se va volviendo a la normalidad, a finales de enero y principios de febrero, se dispara. Pero, en el caso de chikungunya, está ocurriendo lo contrario, porque en enero está tomando fuerza, cuando todo está en calma, entonces en febrero podrían dispararse los casos”, remarcó el director general de Vigilancia de la Salud.