«Reconocemos los graves abusos cometidos por algunos miembros de nuestra comunidad católica; físicos, psicológicos, emocionales, espirituales, culturales y sexuales», expresan los obispos de Canadá a través de un comunicado dirigido a la comunidad indígena, en el que piden perdón por el maltrato y la muerte de miles de niños nativos en las escuelas que el gobierno confió a la Iglesia como parte de su política con los nativos.

Ciudad del Vaticano

Los Obispos Católicos de Canadá, reunidos en la Asamblea Plenaria esta semana, han aprovechado esta oportunidad para reconocer, a través de un comunicado, ante los Pueblos Indígenas de tierras canadienses, el sufrimiento experimentado en las Escuelas Residenciales Indígenas de Canadá:

«Muchas comunidades religiosas católicas y diócesis participaron en este sistema, que condujo a la supresión de las lenguas, la cultura y la espiritualidad indígenas, sin respetar la rica historia, las tradiciones y la sabiduría de los pueblos indígenas», escriben los prelados profundizando aún más:

“Reconocemos los graves abusos cometidos por algunos miembros de nuestra comunidad católica; físicos, psicológicos, emocionales, espirituales, culturales y sexuales. También reconocemos con dolor el trauma histórico y continuo y el legado de sufrimiento y desafíos que enfrentan los Pueblos Indígenas y que continúan hasta el día de hoy”

Por ello -continúa el comunicado- «junto con aquellas entidades católicas que estuvieron directamente involucradas en el funcionamiento de las escuelas y que ya han ofrecido sus propias y sinceras disculpas, nosotros, los Obispos Católicos de Canadá, expresamos nuestro profundo remordimiento y pedimos perdón de manera inequívoca».

Este mensaje llega tras el descubrimiento, este verano, de más de mil tumbas anónimas con restos de niños indígenas ubicadas cerca de los centros residenciales. Se trata de escuelas creadas a finales del siglo XIX por el gobierno canadiense y encomendadas a las iglesias cristianas locales, incluida la católica.  


25 septiembre 2021, 14:47