La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, designó este miércoles a tres expertos que la asistirán en su investigación sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Bielorrusia, de acuerdo a un comunicado. Se trata de la rusa Karinna Moskalenko, quien presidirá el grupo, la canadiense Susan Bazilli y el serbio Marko Milanovic.
“El año pasado fue posible sacar a luz la prolongada y arraigada retahíla de violaciones sistemáticas en Bielorrusia (…) Esta misión investigadora desempeñará un rol importante para establecer responsabilidades en estas violaciones”, sostuvo la alta comisionada chilena Michelle Bachelet.
A fines de marzo, el Consejo de derechos humanos de la ONU adoptó una resolución que condena las violaciones a los derechos humanos en Bielorrusia y solicitó a Bachelet que abriera una investigación.
También instó a recoger “los elementos de prueba con la finalidad de contribuir a que los autores de tales violaciones rindan cuentas de sus actos, a que se haga justicia para las víctimas y, de ser posible, que los responsables sean identificados”.
La alta comisionada deberá presentar un informe provisional en la próxima sesión del Consejo, en septiembre, y otro completo para marzo de 2022.
El hombre fuerte de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, obtuvo un sexto mandato en las elecciones de agosto, criticadas por la comunidad internacional y la oposición, que las tildaron de fraudulentas.
Las autoridades respondieron con una brutal represión a las protestas, con resultado de miles de detenciones de manifestantes y el encarcelamiento o exilio forzoso de líderes opositores.
Moskalenko es abogada especialista en derechos humanos, y desde 2017 directora del Centro de protección internacional en Estrasburgo, Francia.
Milanovic es profesor de Derecho Público en la Univesidad de Nottingham (Inglaterra) y asociado al Centro para los Derechos Humanos de Belgrado.
Bazilli es directora del International Women’s Rights Project (IWRP), abogada, investigadora y pedagoga, militante por los derechos de las mujeres.