Las autoridades judiciales de Ruanda anunciaron este miércoles el aplazamiento de la sentencia prevista para el viernes en el juicio por «terrorismo» contra Paul Rusesabagina, cuya historia inspiró la película «Hotel Ruanda». “La sentencia en el caso de Paul Rusesabagina y coacusados no será anunciada el próximo viernes como estaba previsto”, anunció la Sala de Crímenes Internacionales y Transfronterizos de la Corte Suprema, en su cuenta de Twitter.
“Otra fecha será comunicada este viernes”, agregó.
El exdirector del Hotel Mil Colinas de Kigali se hizo famoso gracias a la película que en 2004 contó cómo este hutu moderado salvó la vida de más de 1.000 personas durante el genocidio que provocó 800.000 muertos, principalmente de la etnia tutsi, en 1994.
Rusesabagina, hoy de 67 años, fue juzgado en Kigali de febrero a julio, junto a otras 20 personas, por su presunto apoyo al Frente de Liberación Nacional (FLN), grupo rebelde acusado de haber perpetrado sangrientos ataques en Ruanda.
Sobre él pensan nueve acusaciones, entre ellas “terrorismo”, y la acusación pidió una condena a cadena perpetua.
Rusesabagina vivía en el exilio desde 1996 en Estados Unidos y en Bélgica y fue detenido en agosto de 2020 en circunstancias particulares, al bajar de un avión que pensaba que se dirigía a Burundi pero aterrizó en Kigali.
Las autoridades de Ruanda dijeron que su detención había sido “legal” y que sus derechos jamás fueron violados en la cárcel.
Desde hace años, Rusesabagina acusa al presidente Paul Kagame de autoritarismo y de favorecer un sentimiento antihutu. En 2017, participó en la creación del movimiento por el cambio democrático en Ruanda (MRCD), del que el FLN es considerado el brazo armado.
El acusado niega cualquier implicación en los ataques perpetrados por este grupo en 2018 y 2019, que dejaron un balance de nueve muertos.