Amnistía Internacional (AI) condenó este jueves las «espantosas violaciones» cometidas contra migrantes retornados a Libia con la cooperación de países europeos, después de intentar cruzar el Mediterráneo. Dijo que hay nuevas evidencias de “atroces violaciones, incluyendo violencia sexual, contra hombres, mujeres y niños” interceptados en el mar y devueltos por la fuerza a centros de detención en Libia.
Un informe de la organización condenó “la complicidad de Estados europeos” por cooperar con las autoridades libias.
Señaló que, al final de 2020, la Dirección Libia de Lucha Contra la Migración Ilegal legitimó los abusos al hacerse cargo de dos centros de detención controlados por milicias, de donde cientos de refugiados y migrantes desaparecieron forzosamente.
Citó el testimonio de sobrevivientes de un centro que narraron cómo los guardas sometían a las mujeres a violencia sexual “a cambio de su liberación o de bienes esenciales, como agua limpia”.
Amnistía urgió a Europa “suspender la cooperación migratoria y de control fronterizo con Libia”.
Italia y la Unión Europea (UE) han financiado, entrenado y aportado ayuda a la guardia costera libia para impedir que los contrabandistas trasladen a migrantes y refugiados en lanchas peligrosas por el Mediterráneo hacia Europa.
Pese a estar inmersa en el caos desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011, Libia se ha convertido en una plataforma para los migrantes que buscan una vida mejor en Europa.
Migrantes llegan a la base naval de la capital libia, Trípoli, el 29 de abril de 2021, luego de que la guardia costera interceptó una lancha inflable con 99 personas en el Mediterráneo© AFP Mahmud Turkia
Agencias de la ONU y oenegés que operan en el Mediterráneo suelen denunciar las políticas europeas de retorno forzoso de migrantes.
Diana Eltahawy, subdirectora de AI para Oriente Medio y África del Norte, calificó el nuevo informe de la organización como “horripilante”.
“Arroja luz sobre el sufrimiento de las personas recogidas en el mar y devueltas a Libia, donde son inmediatamente puestas en detención arbitraria y sistemáticamente sometidas a tortura, violencia sexual, trabajo forzado y otros abusos con total impunidad”, declaró Eltahawy.
Los países europeos “vergonzosamente han continuado habilitando y asistiendo a la guardia costera libia en la captura de gente en el mar para devolverlos por la fuerza a la detención infernal en Libia, pese a concer los horrores que enfrentarán”, agregó.
Cerca de 900 migrantes han muerto este año al intentar llegar a Europa desde África del Norte, según la Organización Internacional para las Migraciones.
Según la ONU, la guardia costera libia devolvió a más de 13.000 personas a Libia entre enero y junio de este año, más que en todo 2020.
El tiempo