Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, sostuvo que las compras en guaraníes pueden causar un gran perjuicio a la economía formal del país. «Estos desbarajustes son temporales. Como son hechos temporales, lo que hace traer un perjuicio al sistema legal, porque le trae una competencia que no es justa».

«Por el actuar de unas pocas personas que se están aprovechando de esta coyuntura todos los paraguayos estamos pagando. Vemos cómo la reserva del Estado va a parar al país vecino y nuestros productos están recibiendo el efecto de la inflación y el sueldo mínimo no va a subir, el guaraní se va a desvalorizar», continúo Mendoza.

No obstante, Mendoza aclaró que son las compras en grandes volúmenes las que tendrían efecto negativo.
«La gente va a comprar a la Argentina porque consigue mejores ofertas, la persona de a pie que va a comprar por un millón no va a afectar la economía. Lo que afecta es que hay personas inescrupulosas que traen volúmenes gigantes».

Emil Mendoza, Presidente de la Aso de Casas de Cambio