14 y 15 de mayo, dos días en el calendario que evocan a la Patria y a la Madre!

Señor, me das la vida y con eso la maravillosa experiencia de haber sido engendrado y sostenido en la ternura y el delicado cuidado de los brazos de mi madre.
Con ella aprendí a rezar y así … a Ti, amarte.
Con ella aprendí a querer a mis hermanos porque en familia se crece, se madura, se ama.
Con ella aprendí a ser responsable y a entender que cada acción buena sirve para uno y para los demás, pues no vivimos solos, sino en sociedad!
Con ella comparto la historia de nuestra patria que es el Paraguay!
Nuestro Paraguay que tiene dos idiomas, que atravesó dos dolorosas guerras, que tiene dos regiones con dos grandes rios parte de su hermosura y riqueza!
Esta es nuestra Patria! Esta es nuestra familia!
Hoy honro tu nombre mamá, por tanto que hiciste por mí y mis hermanos!
Hoy honro tu nombre Paraguay querido, por tus héroes conocidos y otros tantos anónimos!
Hoy asumo, una vez más, el compromiso de trabajar para que cada familia encuentre sus posibilidades de vida digna!
Hoy asumo, una vez más, el compromiso de trabajar para que en nuestra historia siga brillando la esperanza del bien que nos corresponde cultivar!
Feliz aniversario de independencia querido Paraguay!
Feliz día a todas las Madres de Nuestro querido Paraguay!

Pbro. Narciso Velázquez F., Rector UC