La ciudad de Palma, situada a pocos kilómetros de un gran proyecto gasístico en el noreste de Mozambique, cayó en manos de los yihadistas que la asediaban desde el pasado miércoles, informaron el sábado fuentes de seguridad.

“Las fuerzas gubernamentales se han retirado de Palma, así que la ciudad ha sido tomada de hecho” por los grupos armados yihadistas, afirmó a la AFP una de esas fuentes.
Otra fuente confirmó que los insurgentes habían tomado la ciudad, pero que los combates continuaban en la zona.
La localidad está situada a unos 10 kilómetros de un enorme proyecto de extracción de gas del grupo francés Total.
La provincia de Cabo Delgado, de población musulmana, posee ricos yacimientos de gas y sufre una insurgencia yihadista desde hace más de tres años.
Palma, a más de 1.800 km al noreste de Maputo, cuenta en la actualidad con 75.000 habitantes. Miles de personas han abandonado la urbe para refugiarse en aldeas vecinas.
Los grupos yihadistas se habían mostrado algo más discretos en los últimos meses, pero el miércoles lanzaron un ataque de gran envergadura, el mismo día en que Total anunciaba que iba a reanudar las obras en el yacimiento, para una entrada en funcionamiento prevista en 2024.
La multinacional anunció que volvía a suspender operaciones.
Total “no deplora víctimas entre el personal empleado en el sitio del proyecto” en Afungi, pero “reducirá al mínimo estricto su personal”, explicó.
Total es el principal inversor del proyecto, con una participación del 26,5%. Otros seis grupos internacionales están implicados, entre ellos el italiano Eni y el estadounidense ExxonMobil.

El gobierno confirmó el ataque y aseguró que fuerzas de seguridad lanzaron una ofensiva para expulsar a los extremistas de la ciudad, pero desde el jueves no hay ninguna declaración oficial sobre lo que está ocurriendo en la ciudad.
“Casi la totalidad de la ciudad ha sido destruida. Mucha gente ha muerto”, dijo por teléfono un trabajador evacuado de la planta de gas.
Responsables de la ONG Human Rights Watch, citando a testigos, afirmaron que había “cadáveres en las calles”.
Evacuación de un hotel
Los combates obligaron a evacuar a cerca de 200 personas, entre ellas extranjeros, de un hotel donde se habían refugiado desde el miércoles.
Algunos de los trabajadores extranjeros murieron en una emboscada durante la operación de rescate lanzada por los militares, indicaron fuentes de seguridad y algunos de los supervivientes.
Los detalles sobre su evacuación del hotel de Palma no están claros y las comunicaciones vía telefónica con esa región fronteriza con Tanzania son muy precarias.
Desde 2017, los yihadistas, conocidos con el nombre de Al Shabab (“Los muchachos”, en árabe) que juraron fidelidad al grupo Estado Islámico en 2019, han saqueado pueblos y ciudades en la provincia, provocando el éxodo de cerca de 700.000 personas, según la ONU.
En los últimos meses, los ataques habían perdido intensidad debido, según algunas fuentes, a la respuesta militar.
La violencia se ha cobrado la vida de al menos 2.600 personas en la provincia, la mitad civiles, según la oenegé estadounidense ACLED.