En la misa del Miércoles de Ceniza, el Arzobispo de Panamá denunció los maltratos que sufren niños, niñas y adolescentes en albergues. Según la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), se han cerrado ocho de estos albergues y trasladados a otras instituciones los menores que allí residían.

Ciudad del Vaticano

Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá denunció en su homilía, en la misa del miércoles de cenizas, el “escándalo desatado por un informe que denuncia abuso sexual y maltrato físico y psicológico contra menores en albergues públicos y privados, bajo la responsabilidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf)”.

El obispo dijo que “inaceptable y condenable” saber de los “posibles maltratos y abusos a niños, quienes ya viven una tragedia por no estar con sus padres en un hogar estable, nos llena de profunda tristeza. La Iglesia Católica ante estos hechos tiene cero tolerancia», dijo el prelado.

Además agregó que si existen albergues es porque no hay familias” donde estos niños puedan desarrollarse como personas y estos supuestos hechos no son más que “un grito que clama al cielo y a toda la sociedad”, donde nadie, enfatizó, “puede lavarse las manos con este tema”.  

El Arzobispo dijo por último, que es importante que cuando se “aborden estas denuncias en los medios de comunicación y las redes sociales, lo hagan pensando en el bienestar de la niñez vulnerable. Que no sea aprovechada esta situación para atacar o desinformar”.

Según medios panameños, la directora del Senniaf,  Mayra Inés Silvera, dijo este martes que han cerrado 8 albergues, y se ha decidido el traslado de los niños, niñas y adolescentes a otras instituciones.