El periodista Carlos Troche habló sobre el escándalo de las facturas falsas. Dio a conocer el motivo por el cual calló y no denunció la cuestión.El periodista ya finiquitó su cuestión ante el fisco y la justicia y ahora dio su versión. Comenzó explicando que se enteró de que aparecía en la lista de quienes utilizaron facturas falsas en febrero y de inmediato buscó ponerse al día con Tributación.Dijo que conversó con el viceministro Oscar Orué y que rectificó las tres facturas apócrifas por valor de G. 28 millones.El alto funcionario le advirtió que la misma lista la tenía la Fiscalía por lo que conversó con su abogado, quien le aconsejó callar.“Tenía todas las intenciones, las ganas de agarrar, de decir, de denunciar, de hacerlo público de advertir a la gente, pero me dice mi abogado: ‘Mirá yo te voy a ser sincero, esa es tu versión y tu posición periodística, la respeto, pero yo te voy a dar el escenario jurídico: Acá si vos salís a denunciar, a tirotear contra la gente responsable, decir que sos inocente, de que no tenés ninguna responsabilidad, perfecto, genial, pero la Fiscalía va a decir. OK, bienvenido al proceso y te va a meter, lo más probable es que te impute y como él no va a poder determinar si sos o no inocente vamos a irnos a un juicio oral y un juicio oral que fácilmente te a durar un año, con todo lo que eso implica, tener el estigma de ser imputado y en la frente culpable’”, narró en conversación con la 1080 AM.De acuerdo a su relato, el letrado le expuso el otro escenario al cual podría recurrir. “El Plan B, criterio de oportunidad, qué significa eso, reconocer objetivamente que el hecho ocurrió, de hecho, ocurrió porque en el sistema figuraba esas tres facturas declaradas en mi declaración del año fiscal 2018, pero acá no hubo dolo, no tuviste la intención porque nunca supiste de eso”, confesó.“Ya no fue un silencio cómplice, sino un silencio estratégico”, valoró sobre su decisión de mantenerse en un perfil más bajo.Posteriormente manifestó que conversó con la Fiscalía de manera a que “reconocía, pero no me hacía responsable”.DenunciasSobre su caso, explicó que se hacía cargo un estudio contable sobre sus declaraciones. Mencionó que no solo se trata de sus impuestos, sino también de una S.A. que posee con su pareja.Explicó que era una empleada, la cual se negó a identificar, quien se hacía cargo de sus tributos. Cuando él le avisó a la contadora responsable se hizo una auditoría, sin embargo la funcionaria ya había sido desvinculada.Incluso, dijo que hay dos causas, una del estudio contable contra la exfuncionaria y otra de la Fiscalía contra la misma mujer.Lo que se presume, entonces, es que la exfuncionaria se quedaba con la diferencia generada con las facturas falsas.El caso de Yolanda Park, Jorge “Chipi” Vera y Carlos Troche estalló hace unas semanas. Este lunes lograron finiquitar sus casos mediante la reparación del daño, es decir donando una ambulancia.Los detalles abajo.