Cada 22 de noviembre se recuerda el Día Internacional del Músico, fecha que conmemora la muerte de Santa Cecilia, mártir del cristianismo y patrona de los músicos, ya que diversas fuentes sostienen que la misma estaba ligada a la música y era multiinstrumentista.
En la historia de nuestro país, hemos tenido la suerte de contar con músicos sumamente talentosos, como el caso de Emiliano R. Fernández, cuyas letras y energía musical animaron a las tropas paraguayas a elevar el espíritu ante la guerra más cruenta de Sudamérica del siglo XX, la Guerra del Chaco. Otro enorme exponente de la música paraguaya es el gran Luis Alberto del Paraná, distinguido embajador de nuestra música al rededor del mundo. Pero si hablamos de embajadores, por supuesto no podemos olvidar al más prodigioso guitarrista clásico paraguayo, «Mangoré». Y ya que mencionamos a la música clásica, la tres veces nominada a los Premios Grammy Latino, Berta Rojas, es quizás nuestro mayor baluarte musical en el presente.
Pasando por José Asunción Flores, creador de la dulce Guarania, o La Orquesta de Cateura, ejemplo de superación, constancia y talento, hoy es un día especial para celebrar a todas aquellas personas, que sin importar el nivel de reconocimiento, dedican su vida a una de las más bellas artes, la música.