El proyecto de presupuesto de gastos no incluyó lo solicitado por los médicos, pero sí el incremento a partidos políticos.El proyecto del Presupuesto General de la Nación no contempla la equiparación salarial de médicos, pero sí incluye la ampliación de recursos para partidos políticos.De esta forma, la Comisión Bicameral del Congreso amplió por más de USD 643 millones, de lo que había estipulado el Ministerio de Hacienda que era G. 92.2 billones. Con el incremento, el presupuesto llega a G. 96 billones.El plan incluye el reajuste salarial del 11% desde enero y el 5% desde junio para el sector docente, totalizando unos USD 38 millones.También fue incluida la suma de USD 216 millones, fondos provenientes de préstamos para Salud, específicamente destinados a la compra de vacunas y contratación de personal, no así para lo solicitado por el personal de blanco.Para los partidos políticos fue asignada la ampliación de G. 20.000 millones, totalizando así la suma de G. 62.000 millones para el 2022. Esta cifra superaría el presupuesto asignado a 58 entidades públicas, reportó Telefuturo.El Poder Judicial recibirá la suma de G. 44.000 millones para la creación de nuevos cargos, juzgados, unidades fiscales y defensoría pública.Mire los detalles abajo.Presupuesto: No incluyen reclamos de médicos y fiscales, pero aumentan a partidos políticos. 🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/PqoriGXth3— Telefuturo (@Telefuturo) November 4, 2021