El paro de camioneros está afectando en gran medida a las industrias avícolas y lácteas, según indicaron sus representantes.El paro de camioneros afecta a varios sectores como lo es el agrícola y el de lácteos, según afirmaron sus representantes.Los productores de leche desecharon unos 4 millones de litros por no poder llegar a las industrias para el procesamiento. Por cada litro se paga aproximadamente G. 2.500, lo que se traduce en una millonaria pérdida para los fabricantes.María Inés Berkemyer, de la Asociación de productores de leche (Aprole), dijo a ABC TV que los lácteos tienen muy poca duración fuera del estado de refrigeración, por lo que los cortes de rutas propiciaron que el producto sea derramado.“Cuesta mucho producir, más con todos los problemas de las secas y pastos helados; realmente el productor invierte mucho para sacar un producto de calidad y es muy triste que ese producto no pueda llegar al consumo final”, lamentó.Así también, el rubro avícola sufrió las consecuencias de las protestas, debido a que impidieron que camiones transportadores de granos lleguen a las industrias para el procesamiento y posterior envío del alimento para las aves en las granjas.De esta manera, la vida de 15 millones de aves entre pollos parrilleros y gallinas ponedoras corre riesgo, por la falta de alimentos, lo que compromete la producción de pollos y huevos.“Nosotros no tenemos más de una semana para alimentarle a los pollos, nosotros necesitamos de que viernes, sábado, domingo, lunes, nos permitan que esos camiones circulen, nosotros no estamos en condiciones de esperar a martes, nuestra situación es realmente catastrófica”, expresó Blanca Ceuppens, miembro de la Asociación de Avicultores de Paraguay.Por su parte, Erno Becker, titular de la Cámara Paraguaya de Lácteos (CAPAINLAC), sostuvo que están trabajando en un amparo judicial que permita el tránsito de choferes que transportan productos lácteos.Afirmó en contacto con Radio Ñanduti que varios de sus conductores fueron retenidos el jueves por los camioneros en varios puntos del territorio nacional. Esta situación provocará que solo se brinde un abastecimiento a medias.Más detalles abajo.
El tiempo