El grupo español de medios Prisa, propietario del periódico El País, redujo nuevamente sus pérdidas en el segundo trimestre del año, a 42,4 millones de euros (50 millones de dólares) contra cerca de 186 millones de euros (220 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2020. En el conjunto del primer semestre, la pérdida neta alcanza los 56,2 millones de euros (66 millones de dólares), frente a 212 millones de euros (250 millones USD) en la primera mitad del 2020.
El volumen de negocio progresó un 61% interanual en el segundo trimestre, gracias a la mejora de la actividad en la rama de edición de libros escolares, Santillana, que proveyó la mayoría de los ingresos del grupo y que había sufrido el cierre de escuelas en América del Sur por la pandemia.
La rama medios se benefició de una reactivación de los ingresos publicitarios, que impulsaron su cifra de negocios.
No obstante, en los primeros seis meses del año, el volumen de negocio retrocedió un 13% a 306,2 millones de euros (360 millones de dólares).
“Tras un complicado comienzo de año en el que los dos motores de nuestro negocio continuaban parados por los efectos de la pandemia, el comportamiento del segundo trimestre anticipa una recuperación que esperamos que se pueda extender al conjunto del ejercicio”, señaló el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, citado en el comunicado.
Prisa es conocido en el mundo hispanohablante por ser el propietario del conocido diario El País, pero también del periódico deportivo AS y de Radio Caracol en Colombia.
Debido a la caída de ventas y audiencias de los medios tradicionales, Prisa se ha mantenido en rojo prácticamente sin interrupción desde hace diez años.
Prisa anunció el martes el nombramiento como directora de El País de Pepa Bueno, una veterana periodista que es una de las voces más reconocibles de la radio española.
El tiempo