No existen diferencias entre la actuación en los diversos sectores políticos. Los hechos de corrupción alcanzan a todos. Las peleas por cargos son el tema cotidiano. El egocentrismo con el cual encaran los argumentos, que para ellos son prioritarios, es increíble.
En el seno de las organizaciones políticas existe una ausencia total de lo que debería ser su esencia, políticas de Estado. Lo que abunda es la insoportable pelea intrascendente por acomodarse para quedar a tiro del poder. Las coyunturas, tipo pelea de comadres, se crean para eso, para eliminar al potencial rival y alzarse con la tajada más jugosa del beneficio esperado. Dicho en otros términos, se matan para mamar de la teta del Estado. El resto no importa.
Vamos a ser más concretos. Los partidos políticos en Paraguay funcionan en torno al grupo de poder. Cuando se tienen que discutir temas trascendentes para el funcionamiento de la República reaccionan de acuerdo a sus intereses. Jamás debaten acerca de los beneficios que puede traer para la gente un determinado proyecto. Solamente estudian en que los favorecerían y en que los perjudicarían.
En las agrupaciones políticas está ausente el análisis de una realidad que asusta a los paraguayos, la violencia intrafamiliar, por citar una de las materias del momento. Consultemos nada más la postura institucional que tienen los partidos en su seno respecto a este drama social y que van a hacer al respecto. El silencio será la respuesta. Por citar otro asunto de carácter fundamental, ¿Qué se puede hacer para incrementar el Presupuesto de Salud para el próximo año? ¿Qué opinan los partidos al respecto? Ni por casualidad deberíamos indagar acerca de alguna política de preservación de recursos naturales, reforma del Estado, gratuidad de la educación, entre otros temas, porque sería abusar de la mediocridad ajena.
La ausencia total de contenido en los diferentes signos políticos del país debe ser un motivo de preocupación para todos. Si, también para los que “odian” la política y se muestran reacios a todos lo que esté vinculado a esto tendrían que interesarse. Porque si uno es indiferente a lo que sucede en estas agrupaciones no tiene excusas para quejarse después de la desigualdad social, de la inseguridad, del desempleo, de las carencias en educación y salud, de la corrupción, de la injusticia de la justicia, de todo lo que perjudica a nuestro país. Es que mediante los partidos políticos se llega a los espacios de poder, y como ellos están vacíos, lo importante no interesa, sino acomodarse internamente para ligar un carguito.
Firma: Radio Cáritas Universidad Católica
Firma: Radio Cáritas Universidad Católica