El gigantesco operativo internacional contra el crimen organizado hecho público este martes recuerda otros golpes espectaculares contra las redes de traficantes o de pedófilos en el mundo. A continuación, algunos precedentes: “EncroChat”
En julio de 2020, las autoridades judiciales y policiales de Francia y Holanda anunciaron el desmantelamiento de EncroChat, una red mundial de comunicaciones encriptada utilizada por grupos criminales, tras infiltrarse en ella.
Más de 800 personas fueron detenidas en varios países europeos por narcotráfico, asesinatos, blanqueo de dinero, extorsión de fondos o secuestros.
La investigación conjunta, bajo la égida del organismo de cooperación judicial europea Eurojust, permitió durante varios meses interceptar y descifrar en tiempo real “más de 100 millones de mensajes” de los criminales en el mundo.
“Viribus”
En julio de 2019, una amplia operación policial, que implicó a 33 países y a la Agencia Mundial Antidopaje, permitió la incautación de 3,8 millones de productos dopantes y medicamentos falsificados, así como la detención de 234 personas.
La operación “Viribus”, en la que participaron 23 países de la Unión Europea (UE), así como Suiza, Colombia o Estados Unidos, condujo al desmantelamiento de “17 grupos” implicados en el “tráfico de medicamentos falsificados y de productos dopantes en Europa“.
El organismo de cooperación policial europeo Europol lo describió entonces como el operativo más importante de este tipo jamás realizado.
“Arquímedes”
En septiembre de 2014, la operación “Arquímedes”, contra el conjunto del crimen organizado, permitió detener a más de 1.000 sospechosos y salvar a decenas de niños del tráfico de seres humanos.
Más de 20.000 representantes de las fuerzas del orden participaron en este operativo planificado durante varios meses, que conllevó más de 300 “acciones” individuales en aeropuertos, en fronteras o en puertos.
Las fuerzas de policía tenían en el punto de mira nueve sectores del crimen organizado, entre ellos la cibercriminalidad, el tráfico de seres humanos, el narcotráfico de heroína y cocaína, así como las redes de inmigración ilegal o de falsificaciones.
“Arquímedes”, que contó con la participación de los países de la UE, Estados Unidos, Australia, Noruega, Suiza, Serbia y Colombia, se coordinó desde un centro de Europol que funcionó las 24 horas durante la operación.
“Marcy”
En septiembre de 2003, una enorme red internacional de pornografía infantil fue desmantelada durante una investigación realizada en 166 países, que permitió acceder a 26.500 nombres de presuntos pedófilos.
La operación, denominada “Marcy”, se inició en 2002 tras el descubrimiento en el este de Alemania de gran cantidad de material pornográfico y de miles de direcciones de correos electrónicos, cuyo análisis permitió sacar a la luz varias redes internacionales.
Otra operación en 2015, liderada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense, condujo al desmantelamiento de Playpen, considerada la mayor red de intercambio en línea de pornografía infantil con más de 150.000 usuarios.
Para conseguirlo, la agencia pirateó miles de ordenadores en más de cien países, lo que le valió críticas de las organizaciones de defensa de las libertades, y gestionó durante 12 días el sitio para identificar a su miembros.
Su fundador y gerente, Steven Chase, fue condenado en Estados Unidos a 30 años de prisión en mayo de 2017.
El tiempo