El ministro de Salud, Julio Borba salió al paso de las acusaciones y detalló el proceso de pago que se realizó para la adquisición de vacunas a través del mecanismo Covax. En una de las causas del libelo acusatorio se menciona que el Gobierno realizó pagos erróneos para la compra de las vacunas, hecho que se repitió en dos ocasiones. Está acusación demostraría la inoperancia de las autoridades.  Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria, Julio Borba refirió que la transferencia al Fondo Rotatorio de vacunas de (OPS) fue realizada en octubre del 2020.  Señaló que se hicieron dos pagos. “No es cierto que el anticipo para asegurar la compra de vacunas fue realizado a GAVI”, apuntó.  Dijo que el primer pago, fue un anticipo de USD 6.847.680 a la OPS, que se realizó el 1 de octubre del 2020, negando así que se haya pagado este monto a GAVI.Detalló que, el segundo pago parcial fue de USD 2.975.616 por unas 604.800 dosis de vacuna a GAVI, el 25 de enero del 2021. Indicó que el pago se realizó a GAVI, porque así fue determinado en el contrato de garantía firmado por el Ministerio de Hacienda.  Añadió que el dinero fue devuelto por GAVI, en su totalidad, porque se realizaron cambios en el proceso administrativo del mecanismo Covax, por lo que GAVI informó que el pago se debía realizar a los proveedores.  Mencionó que el dinero se encuentra en una cuenta del Banco Nacional de Fomento.  Finalmente indicó que la llegada de las vacunas no se alteró, y que el Paraguay es uno de los nueve países que recibirá una entrega “anticipada” de 36.000 dosis, por las que se pagaron USD 1580.800. Más detalles abajo.Pagos a COVAX. La verdadAnte las afirmaciones que circulan en medios sobre los pagos al Mecanismo COVAX, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social responde a las cuestiones planteadas. pic.twitter.com/nbghvVt2TH— Ministerio de Salud (@msaludpy) March 16, 2021