La Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad social, Carla Bacigalupo, dijo que presentaron en una reunión técnica de más de dos horas ante el Consejo del IPS, los números de porque no es recomendable aumentar la edad de jubilación a 65 años.

Por un lado, si bien la expectativa de vida aumento a más de 70 años, otros números son alarmantes, dijo la Ministra. Solamente el 14 % de todos los aportantes termina jubilándose. Ni en las actuales condiciones de 30 años de aporte y 60 años cumplidos, logramos que alcancen ese derecho.

Queremos que IPS no sólo mire la sostenibilidad de la caja de acá a 20 o 40 años, miremos que hay una cantidad de trabajadores desprotegidos, dijo Bacigalupo. De 628 mil aportantes activos, tenemos solamente 62 mil jubilados. Cada año tenemos entre 10 mil y 14 mil nuevos jubilados, eso comparado es exagerando un 10%. Hay que tener una mirada de protección al trabajador privado.

Hoy la caja jubilatoria del IPS es muy sana, tiene 1 jubilado por cada 11 activos. Es la caja más sana que tenemos. No se le puede cargar a esta generación próxima a jubilarse, con los problemas que vamos a tener de aquí a 20 años.

Finalmente dijo que si se va a tocar el tiempo de jubilación tiene que estudiarse, pero para un determinado grupo poblacional y generación. No para los próximos a jubilarse en los siguientes 10 o 5 años. Hoy la caja goza de buena salud, bajísima proporción de jubilados, también tenemos una bajísima protección de jubilados porque la mayoría no se jubila.