La Unión Europea (UE) advirtió este viernes que no se deben renegociar las disposiciones posbrexit relativas a Irlanda del Norte, algo que reclama el gobierno británico, pero se declaró abierta a «soluciones prácticas» para los problemas que estas puedan plantear. Para evitar la reimposición de una frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, el protocolo norirlandés, negociado en el marco del Brexit crea, de facto, una frontera aduanera entre la provincia británica -que sigue integrada en el mercado único europeo- y la isla de Gran Bretaña.
El texto, acusado de perturbar el abastecimiento del territorio, causa un gran rechazo entre la comunidad unionista, apegada a que la provincia siga dentro del Reino Unido. El gobierno británico, que lo firmó, considera ahora que no se puede aplicar y pide que se vuelva a negociar.
“Una renegociación del protocolo […] significaría inestabilidad, incertidumbre e imprevisibilidad en Irlanda del Norte”, consideró el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, en un discurso que debía pronunciar este viernes en Belfast, en el que recordaba que se necesitaron cinco años para alcanzar el acuerdo.
“El protocolo no es el problema. Al contrario, es la única solución”, recalcó.
Frente a las tensiones políticas en Irlanda del Norte y los riesgos de que se agraven las dificultades de abastecimiento, el gobierno británico aplazó sine die la entrada en vigor de algunos controles a los bienes que llegan del Reino Unido, prevista en julio.
Tras una visita de varios días a Irlanda del Norte, Maros Sefcovic afirmó que espera que se encuentren “soluciones prácticas” para que el protocolo se pueda poner en marcha y, así, facilitar las entregas de medicamentos.
Por su parte, el protavoz del primer ministro británico, Boris Johnson, reiteró que el gobierno quiere conseguir “cambios importantes para hacer que [el protocolo] sea viable en el futuro” y afirmó que, en este sentido, sigue negociando con Bruselas.
El protocolo acentuó las tensiones en la provincia británica y el jueves, Jeffrey Donaldson, jefe del DUP, el principal partido unionista, amenazó con romper el gobierno de unión con los republicanos si no se producen “cambios importantes” en las próximas semanas.
El tiempo