Economía La inflación interanual en la zona del euro se elevó en el mes de marzo a 1,3%, por encima del 0,9% que se había registrado en febrero, anunció la oficina europea de estadísticas Eurostat© AFP/Archivos Daniel Roland
La inflación interanual en la zona del euro se elevó en el mes de marzo a 1,3%, por encima del 0,9% que se había registrado en febrero, anunció este miércoles la oficina europea de estadísticas Eurostat.
De acuerdo con la estimación de Eurostat, el alza fue impulsada por un aumento de 4,3% en la energía y una reanudación de la actividad económica en la Eurozona en un escenario marcado por la persistente pandemia de coronavirus.
Si bien es temporal, la inflación continuará en esa tendencia hasta al menos el verano boreal, cuando la reapertura esperada de la economía verá un aumento repentino en la demanda, dijo Charlotte de Montpellier, economista de ING.
El aumento registrado en marzo “es una ilustración de la recuperación de la actividad, no es preocupante, porque es temporal”, dijo a la AFP.
También señaló puntos de estancamiento en la cadena de suministro global, ilustrados de manera más visible por ‘Ever Given’, el mega barco que quedó varado en el Canal de Suez durante seis días.
La directora del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo a principios de este mes que el aumento de los precios al consumidor era el resultado de “factores temporales” vinculados principalmente a la pandemia y que no impulsaría al banco a endurecer su política monetaria en el corto plazo.
Indicando que la demanda todavía era lenta en Europa, Eurostat señaló que la inflación subyacente, que excluye la energía y otros elementos más volátiles, cayó en marzo al 0,9%, desde el 1,1% en febrero.