Roque González de Santa Cruz (Asunción, 17 de noviembre de 1576 – Caibaté, 15 de noviembre de 1628) fue un religioso presbítero y mártir criollo asunceno, fundador de varias misiones y reducciones jesuíticas. Fue beatificado en 1934 y canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1988.
Su vida y obra.
Fue ordenado como sacerdote con tan solo 22 años, posteriormente fue designado Obispo de Córdoba y luego nombrado párroco de la Catedral de Asunción.
Fue fundador de varias misiones y reducciones jesuíticas, profundamente comprometido con la conversión de los nativos indígenas, al punto que rechazó el cargo de vicario general de Asunción para avocarse a su tarea de evangelización.
En 1988 (el hoy Santo) Papa Juan Pablo II, lo proclamó como Santo Mártir paraguayo en una ceremonia realizada en Asunción, junto con los mártires y hasta entonces beatos Juan del Castillo y Alfonso Rodríguez Olmedo.
San Roque González de Santa Cruz es considerado el primer fundador de las actuales ciudades de Posadas, en Argentina, y de Encarnación, en Paraguay.
El tiempo