El director del INERAM, Felipe González, confirmó que el presidente del IPS, Andrés Gubetich, le pidió disculpas por sus “desacertadas aseveraciones”. Esto luego de que el Ministerio Público haya constatado que los medicamentos denunciados nunca llegaron a dicho hospital.Este martes el director del INERAM, Felipe Gónzalez, afirmó que todos los medicamentos que recibieron en el mes de enero fueron traídos del Ministerio de Salud y que eso tiene una manera de probarse a través de un sistema de control que ellos manejan para el stock de sus medicamentos.“Existe un sistema que es la planilla electrónica que nos envían desde el ministerio y donde tenemos lo que vamos recibiendo en cantidades de cada uno de los insumos y a qué lote corresponden y a qué licitación se refiere”, explicó el Dr. González. En el mes de enero, todo lo que recibió del INERAM vino del Ministerio de Salud Pública”, explicó el Dr. González.En ese sentido, resaltó que lo que pudo generar las confusiones del caso y las posteriores denuncias es que los asegurados del IPS utilizaban los servicios del INERAM con los medicamentos que retiraban de la previsional.“Lo que pudo haber ocurrido, porque tratamos de entender estas denuncias, es que nosotros damos servicios a muchos cotizantes de la previsional que nos piden receta para ir a retirar de allí elementos que el Ministerio no tiene”, refirió.Así mismo, resaltó que tras constatarse, incluso con intervención del Ministerio Público, que los medicamentos que se denunciaron como robados del IPS, nunca estuvieron en el INERAM, el propio Andres Gubetich, titular de la previsional pidió disculpas.“Recibimos las disculpas por parte del presidente del IPS tras sus desacertadas aseveraciones. A la luz de todo lo que se manejó, las disculpas fueron aceptadas. Creo que también el presidente de la previsional tendría que hablar para rectificar lo que dijo y causó una gran conmoción”, acotó.Más detalles en el audio
El tiempo