La Ministra de Justicia Cecilia Pérez, habló de la necesidad de que los nuevos centros penitenciarios deben ir más allá de las mejoraras en su infraestructura edilicia, “hay que dar un golpe de timón en la gestión penitenciaria”.
Hoy en el día de la Virgen de la Merced, Patrona de los internos de las penitenciarías, la titular de la Cartera de Justicia, señaló que “el hacinamiento y la sobrepoblación no nos permiten trabajar en condiciones”. Aclaró que como institución tienen la obligación de trabajar con las personas condenadas.
“Se tiene equivocadamente el concepto de que la persona que va a prisión, con la medida de prisión preventiva, ya está presa y eso no es así”. Lo único que debería hacer esta medida “es garantizar la sujeción del imputado al proceso”. Hoy entre 72 y 75 % de personas privadas de libertad dentro del sistema penitenciario no tienen condena.
Venta de Buen Pastor y Tacumbú
“No queremos vender por vender la penitenciaría de mujeres del Buen Pastor. Queremos sí trabajar en un proyecto interno y que su culminación sea la desafectación de dominio”. Primero el Congreso y la Ciudadanía tiene que saber que se hará con ese dinero de la venta. Estamos más cerca con la propuesta de Buen Pastor antes que la de Tacumbú”.
Esto se debe a que Tacumbú está en una zona que tiene un plan de reconversión. Con todo lo que significa la construcción de la Costanera Sur, “lo que empuja a salir de ahí”. Por seguridad no se puede tener un penal al costado de una Costanera y medio de las ciudades. “No se puede salir demasiado, tenemos que ver Central o máximo Emboscada”.