El Ministerio de Salud dio a conocer su informe acerca de la actualización epidemiológica del coronavirus en el país, asegurando que se registra un descenso de casos.El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, dio a conocer la actualización epidemiológica del Covid-19 en nuestro país.Primeramente, señaló que Paraguay dejó de estar entre los países con mayor mortalidad de habitantes.“Estamos en un descenso bastante vertiginoso del número de casos, aún el número de casos nos mantiene al país en zona roja, probablemente la semana que viene el número de casos nos haría salir de la zona roja”, sostuvo.En tal sentido, destacó que en varias zonas del país se observa un descenso de casos en comparación a la semana pasada.Comentó que en Asunción y Central se registró un descenso entre un 14% y 15% con relación a la semana anterior, agregando que la cantidad de casos hace un mes era de 3.000 y que ahora se encuentra en 1.500, en ambas zonas del territorio nacional.También se observa una baja en Caaguazú, Cordillera, Alto Paraná, Guairá, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.Expresó que en el norte del país se presentan oscilaciones considerables, estando al 50% de los casos en comparación a hace un mes. El médico añadió que el mismo descenso se observa en la zona del Chaco.Reiteró que los casos se dan más en pueblos y compañías del interior que en el casco urbano, que si bien no suman en gran medida a los números oficiales, representan pérdidas para estas comunidades.“Casi todos los municipios del país presentaron casos en estas últimas dos semanas, 64 distritos están en nivel cuatro, eso equivale a que un 25% del territorio nacional todavía está en un nivel de contagiosidad nivel cuatro, que significa de alta contagiosidad”, indicó.Añadió que en este nivel están Asunción, distritos cercanos a la capital, Misiones y Alto Paraguay.Más detalles abajo.«Vemos un descenso muy importante en Central, Asunción, entre un 15% con relación a la semana anterior. Estamos en un descenso bastante vertiginoso de casos, pero seguimos en zona roja», @guillesequera, @vigisaludpy. M @RebecaFerreiraV #1000am— Radio 1000 AM (@1000_am) July 16, 2021
El tiempo