Es lo que sostuvo la Pdta. del Círculo Paraguayo de Médicos, Dra. Gloria Meza en MARTINI680. “Tenemos más de 300 hospitales para internados y sólo dos están habilitados completamente, algunos sólo están habilitados por servicios, hay que darle al paciente la seguridad que se merece, el hospital central de IPS, el de Itauguá o Barrio Obrero no están habilitados completamente». A su vez, comentó que solo los hospitales de Acosta Ñu y el de Medicina Tropical están habilitados en su totalidad.
Finalmente expresó que están ejerciendo la medicina en lugares que no tienen seguridad para una buena atención, “acá la habilitación de hospitales se toma como que hay que ir a cortar una cinta tricolor y abrir una institución, y no es así». Las habilitaciones tienen características especiales y eso no se cumple en los hospitales públicos, «estamos ejerciendo la medicina en lugares que no da la seguridad para una buena atención», recalcó.
Gloria Meza
Gloria Meza
Gloria Meza
<iframe src='http://www.caritas.com.py?action=embed_zoomsounds&type=player&margs=eyJjb25maWciOiJkZWZhdWx0Iiwic291cmNlIjoiaHR0cDpcL1wvd3d3LmNhcml0YXMuY29tLnB5XC93cC1jb250ZW50XC91cGxvYWRzXC8yMDIxXC8wOVwvR2xvcmlhLU1lemEtMS5tcDMiLCJ0eXBlIjoiZGV0ZWN0IiwiZHpzYXBfbWV0YV9zb3VyY2VfYXR0YWNobWVudF9pZCI6IjEzODI5NyIsIm9wZW5faW5fdWx0aWJveCI6Im9mZiIsInBsYXlfaW5fZm9vdGVyX3BsYXllciI6ImRlZmF1bHQiLCJlbmFibGVfZG93bmxvYWRfYnV0dG9uIjoib2ZmIiwiZG93bmxvYWRfY3VzdG9tX2xpbmtfZW5hYmxlIjoib2ZmIn0%3D' style='overflow:hidden; transition: height 0.3s ease-out;' width='100%' height='180' scrolling='no' frameborder='0'></iframe>