Majestuoso y libre, el río Viosa fluye con sus meandros hacia el Adriático. Pero los ecologistas albaneses y los habitantes temen a las represas y piden una protección única para el que tiene fama de ser «uno de los últimos ríos salvajes de Europa». Las autoridades albanesas prometieron no tocar el río, apreciado por su biodiversidad inestimable, que nace en Grecia y luego recorre Albania de este a oeste a lo largo de 200 kilómetros.
Pero muchos activistas dudan de estas promesas y consideran que el estatuto de “área protegida” promovido por el gobierno no será suficiente para preservar al Viosa de las represas y las centrales hidroeléctricas que abundan en Albania, como en el resto de los Balcanes.
Estrellas como Leonardo DiCaprio apoyan su combate.
Los habitantes de la región meridional de Kalivac viven desde hace años bajo la amenaza de un proyecto que ahogaría sus tierras y que no desean de ninguna manera.
“El río Viosa es vital para nosotros, para nuestras tierras, nuestra comida”, dijo a la AFP Idajet Zotaj, de 60 años. “Las represas destruirían toda la biodiversidad y la pesca para miles de personas”.
El río Viosa, en Albania, el 6 de mayo de 2021© AFP/Archivos Gent Shkullaku
Arjan Zeqaj, de 40 años, trabajó durante mucho tiempo en Grecia antes de regresar para invertir con su hermano, al borde del río. “El Viosa es mi más grande amor pues mi vida está aquí, mi infancia está aquí, mi juventud está aquí”.
Su restaurante ofrece vistas espectaculares sobre los verdes meandros acuáticos que fluyen sobre una vasta superficie de guijarros, piedras e islotes, en medio de las montañas.
Damocles
Si la represa se construye, el agua llegaría hasta la terraza. “Tendría que irme al exterior”, agrega.
Una frase colocada por los ecologistas albaneses en la plaza “Madre Teresa” de Tirana para proteger el río Viosa, uno de los últimos ríos salvajes de Europa, convirtiéndolo en Parque Nacional, 17 de marzo de 2021© AFP/Archivos Gent Shkullaku
Los ecologistas obtuvieron una victoria hace unos meses cuando el ministerio de Medioambiente rechazó, bajo presión, la autorización a Ayen-Alb, la empresa turco-albanesa elegida para construir la represa de 50 metros de altura.
Pero la empresa presentó demanda ante la justicia y la decisión pendiente es como “una espada de Damocles”, temida por todos.
“Nacimos aquí, crecimos aquí, no queremos que toquen el río Viosa”, dice a la AFP Mezin Zaim Zotaj, de 86 años, rodeado de tres ovejas ue pastan al borde del agua en el pueblo de Anevjose. “¿A dónde iremos? ¿dónde viviremos?”.
Con la asociación EcoAlbania y oenegés internacionales como RiverWatch y EuroNatur, los habitantes exigen que el río Viosa y sus afluentes, amenazados según ellos por más de 40 proyectos hidroeléctricos, se convierta en un “parque nacional”.
Este estatuto que responde a los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), “prohibiría a largo plazo cualquier construcción como represas, aeropuertos y otros grandes proyectos perjudiciales para el medioambiente”, declaró Besjana Guri, de EcoAlbania.
“Nacimos aquí, crecimos aquí, no queremos que toquen el río Viosa”, dice a la AFP Mezin Zaim Zotaj, de 86 años© AFP/Archivos Gent Shkullaku
El Viosa ha sido poco explorado pero los expertos han registrado ahí la presencia de unas 1.200 especies, entre ellas unas 40 que figuran en la lista roja de especies amenazadas de la UICN, como la anguila europea, la nutria o el buitre egipcio.
“Un parque nacional sería tal vez demasiado”, dice el primer ministro Edi Rama, quien asegura a la AFP que esta clasificación con muchas restricciones podría afectar “la actividad de decenas de miles de personas”.
Falso, responden las oenegés, para las cuales la agricultura tradicional y sostenible se vería favorecida, así como el ecoturismo.
Una posibilidad única
Los visitantes vienen en grupos pequeños para hacer deportes de aventura, como el kayak o el rafting, en una naturaleza salvaje, explica Albiona Muçoimaj, especialista de turismo.
El río Viosa, desde el parque arqueológico Byllis, en Albania, el 6 de mayo de 2021© AFP/Archivos Gent Shkullaku
Con “la industrialización y las represas, los turistas extranjeros perderían el interés por el Viosa y las regiones salvajes de Albania”.
Para los ecologistas, “el área protegida” por la que aboga el gobierno no es suficiente.
Dan por prueba un proyecto de aeropuerto en el delta del río, zona de lagunas y pantanos que están “protegidos”, donde viven más de 200 especies de pájaros.
El gobierno justifica la construcción de una infraestructura confiada a un consorcio turco-suizo, por la necesidad de ampliar los ingresos turísticos de un país pobre donde el salario medio es de unos 507 dólares.
En medio de la degradación de muchos hábitats de agua dulce, el Viosa representa una posibilidad única en Europa de proteger los ecosistemas, insiste a la AFP Ulrich Eichelmann, de RiverWatch.
Un parque nacional, “corona de protección”, sería lo único que podría atraer financiamientos internacionales, añadió.