Cuba, que enfrenta el momento más crítico de la epidemia de covid-19, reanudará el curso escolar el próximo lunes, pero a distancia, y sólo abrirá sus escuelas después de que todos los estudiantes del país estén inmunizados, informó este martes su ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez. “Conocemos que la familia cubana está muy preocupada con la reanudación del curso escolar 2020-2021 de manera presencial, y es importante informarle (…) que el día 6 de septiembre nosotros vamos a reanudar el curso escolar, pero a través de actividades docentes televisivas”, declaró Velázquez a la televisión estatal.
Velázquez destacó que “se ha considerado, de conjunto con el Ministerio de Salud Pública (…), que los estudiantes desarrollarán actividades docentes presenciales a partir de que sean vacunados”.
En ese sentido, la ministra dijo, sin dar fechas, que se ha organizado un calendario de inmunización en tres etapas que abarca todos los niveles de enseñanza del país.
Actualmente, la isla desarrolla ensayos clínicos en población infantil con sus vacunas Abdala y Soberana, para vacunar a los niños desde los tres años.
Para evitar la propagación del covid-19, las escuelas de la isla están cerradas desde marzo de 2020 y solo reabrieron unas semanas al final del año antes de cerrar otra vez en enero. Desde entonces los escolares siguieron el curso a través de teleclases.
La educación en Cuba es gratuita en todo el universo escolar y universitario y corre a cargo del presupuesto estatal. Es obligatoria hasta 9º grado (14 años).
Cuba había logrado manejar la crisis sanitaria hasta que en julio pasado la variante delta, altamente contagiosa, disparó el número de casos y de fallecidos, poniendo en jaque a los servicios de salud del país, orgullo y columna de su sistema social.
Hasta el martes la isla, de 11,2 millones de habitantes, acumulaba 652.855 casos y 5.303 fallecidos.
Bajo embargo de Estados Unidos desde 1962, Cuba comenzó a desarrollar sus propias vacunas en la década de 1980 y cuenta con tres inmunizantes propios contra el coronavirus: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, aunque no reconocidas aún por la OMS.
Pero debido el retraso en la vacunación, empezó el domingo a usar también la vacuna china Sinopharm.
El tiempo