El canciller israelí, Yair Lapid, partió el miércoles para su primera visita oficial a Marruecos, siete meses después de la normalización de las relaciones entre Rabat y el estado hebreo. “¡Despega para una visita histórica a Marruecos!”, escribió Lapid en Twitter, donde publicó una foto de la pantalla de salidas de la aerolínea El Al.
Marruecos es el cuarto país árabe que ha anunciado en 2020 la normalización de sus relaciones con Israel -tras Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán- a cambio de un reconocimiento estadounidense de su “soberanía” sobre la excolonia española del Sahara Occidental.
Lapid tendrá que abrir una representación diplomática en Rabat y deberá reunirse con su homólogo marroquí Nasser Bourita. También se espera que visite la sinagoga Beth-El en Casablanca durante su viaje de dos días, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
la comunidad judía de marruecos es la más grande del norte de África (alrededor de 3.000 personas) y los cerca de 700.000 israelíes de ascendencia marroquí han mantenido lazos muy fuertes con su país de origen.
Sin embargo, la causa palestina moviliza a la sociedad civil en Marruecos, mientras que algunos partidos políticos de extrema izquierda e islamistas siguen oponiéndose a la normalización de las relaciones entre su país y el estado judío.
Israel y Marruecos ya habían mantenido relaciones oficiales en la década de 1990, antes del estallido de la segunda intifada (levantamiento palestino) en 2000.
Esta primera visita oficial se produce poco más de dos semanas después del lanzamiento de vuelos comerciales directos entre Israel y Marruecos.
La visita de Lapid a Rabat se lleva a cabo después de un viaje en junio a los Emiratos Árabes Unidos, donde inauguró una embajada israelí en Abu Dhabi.
Los palestinos condenaron los acuerdos de normalización entre los estados árabes e Israel, por considerarlos como una traición a su causa.